Villa de Leyva
El destino más visitado de Boyacá por sus paisajes y arquitectura colonial queda a unas 3 horas en carro desde Bogotá y cuenta con una buena infraestructura hotelera.
Declarado Monumento Nacional, se destaca por las montañas que lo enmarcan, sus lugares arqueológicos y el clima de unos 18°C en promedio, además de ser uno de los destinos más escogidos para realizar diversos eventos, como el famoso Festival Nacional de Cometas.
Nuestros hoteles recomendados
La oferta hotelera que ofrece Villa de Leyva es bastante amplia, por lo tanto hicimos una selección que le brindará comodidad para compartir con su familia, pareja o amigos.
- Hospedería y Centro de Convenciones Duruelo
- Hotel Plaza Mayor Villa de Leyva
- Hotel Mesón De Los Virreyes
- Hotel y Centro de Convenciones Casa de los Fundadores
- Hotel & Spa Getsemaní Villa de Leyva
¿Qué hacer en Villa de Leyva?
1. Pasar un rato agradable en la Plaza Mayor
Con 14 000 metros cuadrados, es considerada una de las plazas más grandes de América. En su entorno se destaca la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y además es el punto de encuentro de los eventos que se realizan en Villa de Leyva, como el Festival de Astronomía y el de Luces, para abrir la Navidad.
2. Conocer los Pozos Azules
El azul verdoso de sus aguas, gracias a la presencia de selenio, azufre y otros minerales hace de este lugar uno de los imperdibles de Villa de Leyva, ubicado en la vereda de Sopotá, a 5 minutos en carro desde la Plaza Mayor. Son 60 hectáreas que se pueden recorrer a pie o a caballo y la entrada tiene un costo.
3. Alquilar una cuatrimoto para poner a prueba la adrenalina
Es el plan perfecto para los amantes de la adrenalina, alquilar una cuatrimoto, vivir la experiencia de escoger un recorrido y descubrir los diferentes paisajes que brinda esta región boyacense.
4. Visitar la Casa Terracota
A tan solo 5 minutos desde la plaza central en carro, conduce la vía a un atractivo arquitectónico único en cerámica. La Casa Terracota se convirtió en un lugar muy visitado por los turistas, llama la atención por el arte elaborado y por su implementación de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.
Horarios de visita: lunes a domingo de a.m. a p.m.
5. Subir al Mirador el Santo
Atrévase a retar su cuerpo a 2.400 m.s.n.m. donde queda ubicado el hermoso mirador el Santo. Son 45 minutos de recorrido, aproximadamente, por senderos poco marcados que lo conducirán a este lugar. Allí, podrá tener una panorámica del pueblo y los increíbles paisajes de sus alrededores.
6. Ir Ráquira, el pueblo de la cerámica
Por último, no se quede sin conocer Ráquira, un lugar donde podrá encontrar el detalle del recordatorio para la familia, amigos o pareja. Este pueblo boyacense reúne el talento de la cerámica en Boyacá.
