PAÍSES QUE EXIGEN VISA A COLOMBIANOS

Cuba  

La información debe reconfirmarse permanentemente debido a que las embajadas y consulados se reserva el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos. 

Consulado de Cuba en Bogotá:

Dirección: Carrera 9 No. 92-54
Teléfonos:  6016217054 / 6016216116/6016216120
Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 12:30 p.m.
Página Web: http://www.cubadiplomatica.cu/colombia
E-mail: consulado@co,embacuba.co

 

Los ciudadanos colombianos que viajen por turismo, antes de viajar deben adquirir la Tarjeta de turismo en el Consulado de Cuba,

para ingresar se deben presentar los siguientes documentos: 

 

  • Tarjeta de turismo, se debe adquirir antes de viajar en el Consulado de Cuba

  • Pasaporte electrónico o de lectura mecánica con vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso

  • Tiquete aéreo de ida y regreso de Cuba.

  • Los viajeros extranjeros y cubanos residentes en el exterior con destino a Cuba, deberán presentar obligatoriamente una asistencia médica durante la estadía en la Isla, esta póliza debe ser traída desde la ciudad de origen o quienes no la presenten tienen la posibilidad de adquirirla a la entrada de la Isla

  • Tener en cuenta las regulaciones derivada

 

 

A partir del 23 de Enero de 2023 Los pasajeros y la tripulación de la aerolínea deben completar una "Declaración del Viajero" como máximo 48 horas antes de la salida del último vuelo directo a Cuba a
https://dviajeros.mitrans.gob.cu/
Esto generará un código QR que debe presentarse a su llegada.

 

Los pasajeros podrían estar sujetos a exámenes médicos y una prueba de COVID-19 a su llegada.

 

  •  

 

 

 

 

Las autoridades de inmigración pueden solicitar al ingreso: 

  • Medios económicos suficientes para la estadía.

  • Reserva de hotel o copia de invitación. 

Los ciudadanos de cualquier nacionalidad nacidos en Cuba y los cubanos residentes fuera de su país, necesitan un permiso especial para regresar a Cuba incluso de turista, este permiso lo deben solicitar en la Embajada de Cuba en el lugar donde se encuentren.

Las personas que viajen a Cuba desde Angola, Brasil o Congo deben portar el certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.

 

Nota: 

  • Si viaja para asistir a un evento, actividades técnicas y científicas, artísticas , deportivas, asuntos religiosos, tratamiento médico, o estudios, se solicitará la visa a través de la organización u organismo, institución o empresa en Cuba que invita o, la persona interesada, podrá hacer la solicitud directamente en el consulado, donde recibirá las orientaciones al respecto.

  • Si viaja de negocios debe solicitar la visa a través de la oficina comercial en la Embajada de Cuba, e-mail [email protected].

  • Si viaja como periodista debe solicitar la visa a través de la oficina de prensa en la Embajada de Cuba, e-mail [email protected]

  • La Embajada de Cuba presta servicio los días festivos colombianos en su horario habitual, no abre los días festivos de Cuba. 

El Gobierno de Estados Unidos ha publicado un mandato a través del cual debe documentar el motivo del viaje en la reserva, cuando el destino final sea Cuba.
Al viajar a Cuba, cuando se arriba con una aerolínea americana y aunque el punto de venta NO sea Estados Unidos; la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro del Departamento de los Estados Unidos) define 12 categorías de viajes autorizadas para los pasajeros estadounidenses que deseen visitar Cuba y los ciudadanos no estadounidenses que viajen en las compañías americanas, haciendo conexión en cualquier punto de Estados Unidos.
Estas 12 categorías autorizadas y sujetas a los criterios y condiciones de cada licencia general son:

 *   Visitas familiares;
 *   Negocio oficial del gobierno de los Estados Unidos, gobiernos extranjeros y ciertas organizaciones intergubernamentales;
 *   Actividad periodística;
 *   Investigación profesional y reuniones profesionales;
 *   Actividades educacionales;
 *   Actividades religiosas;
 *   Actuaciones públicas, clínicas, talleres, competiciones deportivas y otras, y exposiciones
 *   Apoyo al pueblo cubano;
 *   Proyectos humanitarios;
 *   Actividades de fundaciones privadas o institutos de investigación o de enseñanza;
 *   Exportación, importación o transmisión de información o material de información;
 *   Ciertas transacciones de exportación autorizadas.


Nota Adicional :
Las agencias deben contactar a la aerolínea o consultar su página web, para condiciones adicionales que pueden ser aplicables solo para la aerolínea reservada.

 

La información se debe reconfirmar permanentemente debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos. 

Días festivos 2024: Enero 01,02. - Mayo 01. - Julio 25,26,27. - Octubre 10 - Diciembre 25,31.

 

 

Actualizado y revisado Abril  de 2024

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter