Lo sentimos, no es posible reservar en línea
Las fechas seleccionadas corresponden para el mismo día, por politicas del servicio uno de nuestros asesores lo asistirá personalmente.
Ver otras fechasLas peregrinaciones a los Santuarios Marianos de Europa son las que más acogida tienen entre los turistas, para quienes buscan de una experiencia espiritual mientras disfrutan de paisajes únicos.
Los Santuarios Marianos son para todo tipo de turistas, desde creyentes hasta no creyentes. Esta es una experiencia que conecta lo espiritual, con la arquitectura, el arte y paisajes inolvidables del “Viejo Continente”. Les invitamos a recorrer Europa con Aviatur, mientras disfrutan de una nueva aventura.
Esta ruta nos llevará por algunos santuarios de Portugal, España, Francia, Italia, Polonia y Bosnia Herzegovina.
A una hora y media de Lisboa, queda el santuario de Fátima, uno de los lugares de Europa que más peregrinos recibe al año. Entre el 13 de mayo y el 13 de diciembre de 1917, la virgen se le apareció a tres niños: Lucia, Jacinta y Francisco, quienes transmitieron su mensaje al mundo católico.
Desde 1955, en el Museo del Santuario de Fátima, los peregrinos pueden observar exposiciones permanentes y temporales que muestran su evolución y el culto mariano.
La patrona de Madrid es venerada en la Catedral de Santa María de la Almudena, ubicada a un costado del Palacio Real. Al ingresar al templo se encuentra el altar elevado que conduce a la hornacina central del retablo, pintado a finales del siglo XV.
Según la leyenda, la virgen fue pintada por San Lucas, tallada por Nicodemo y traída a España por el Apóstol Santiago. Hoy, se aprecia una pintura mural del siglo XII-XIII con la Virgen, el Niño, una flor de Lis en la mano y una cruz roja bajo sus pies.
A unas dos horas en carro desde Barcelona queda este santuario, también conocido como el de la “Virgen Negra” o “la Moreneta”, uno de los más visitados por creyentes y no creyentes.
Se dice que fue tallada por San Lucas, resguardada por San Pedro y escondida por los Moros en una cueva durante invasiones musulmanas. En el año 880 D.C., la virgen se manifestó a siete niños pastores guiándolos con una música sublime.
La imagen se encuentra en la parte posterior del templo, sobre el altar, protegida por un cristal. La figura sostiene una esfera que representa el mundo. Por su popularidad, la espera para verla puede oscilar entre 20 y 45 minutos.
Este es uno de los santuarios marianos más visitados de España. Ubicado en Zaragoza, miles de peregrinos lo visitan cada año, atraídos por la tradición que cuenta que la virgen se le apareció al apóstol Santiago el 2 de enero, en un momento de flaqueza.
Además de la devoción a la Virgen María, los visitantes llegan para admirar su arquitectura, el diseño y obras como los frescos de Goya. En su interior se encuentra la Capilla de Nuestra Señora del Pilar, con columnas y detalles del barroco español.
El Museo Pilarista expone coronas, alhajas, mantos de la Virgen y piezas donadas por los fieles. Entre sus tesoros están el olifante de Gastón de Bearn y el Libro de Horas de Santa Isabel.
La Virgen María se le apareció en 1854 a la niña Bernardita Soubirous en la gruta Massabielle, a orillas del río Gave, en Lourdes, al sureste de los Altos Pirineos.
Este santuario recibe más de seis millones de peregrinos al año por su fama de ser un lugar de sanación espiritual. Se han registrado curaciones milagrosas sin intervención médica ni dolor.
El nuevo camino de los peregrinos incluye rezar en silencio, beber agua de la fuente, visitar la capilla de la luz y encender una vela antes de partir.
El 27 de noviembre de 1830, la Virgen se apareció a Santa Catalina Labouré en París, pidiéndole la creación de una medalla para todos, sin distinción. Esta medalla ha sido fuente de fe y milagros para millones de creyentes.
Durante varias apariciones en la capilla de la Rue du Bac, la Virgen reveló a Catalina su deseo de ser conocida mediante la Medalla Milagrosa. Actualmente es uno de los santuarios marianos más visitados del mundo.
La imagen de la Madre de Dios Consoladora fue hallada cerca de la Iglesia de San Andrés en Turín por un joven ciego que recuperó la vista tras una aparición de la Virgen, un 20 de junio.
Esta basílica, dedicada a la Virgen María, es una obra representativa del Barroco piamontés. Fue construida sobre un templo pagano y conserva en su fachada restos de una torre del siglo V.
Frente al altar de la Virgen de la Consolación se celebran misas multitudinarias que convocan peregrinos de todo el mundo.
Ubicada en el centro histórico de Florencia, esta catedral es una de las grandes obras maestras del arte gótico y del Renacimiento italiano. Su fachada en mármol blanco y verde y su impresionante cúpula de 45 metros de diámetro la convierten en un emblema del catolicismo.
Dedicada a la Virgen María, forma parte de este recorrido por la ciudad que vio nacer a figuras como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Donatello y Dante.
Esta es la iglesia más grande de Roma dedicada al culto mariano. Se encuentra en la colina del Esquilino y forma parte del patrimonio de la Humanidad en Europa.
Según la tradición cristiana, la Virgen inspiró la construcción de este templo en un sueño compartido con el Papa Liberio y el patricio Juan. La señal fue una nevada milagrosa ocurrida el 5 de agosto, que marcó el lugar exacto para edificar la basílica.
“Siempre hemos sido libres aquí”, dijo Juan Pablo II sobre el Santuario Jasna Góra en Czestochowa, hogar de la Virgen Negra de Polonia, una de las advocaciones más veneradas del país. Millones de fieles llegan para rezar, agradecer y dejar velas encendidas.
El monasterio se encuentra a solo nueve minutos del centro de la ciudad y destaca por su arquitectura gótica y decoraciones que rodean el cuadro milagroso de la virgen. El Papa Juan Pablo II dejó allí su cinturón como ofrenda el día en que sufrió un atentado.
Los visitantes pueden recorrer el Museo de los Seiscientos Años, el Tesoro, la Capilla del Cuadro Milagroso, la Sala de los Caballeros, el Bastión de San Roque, el Arsenal, la Torre y la Basílica del Nacimiento de la Santísima Virgen María.
En 1981, la Virgen María se apareció a seis jóvenes en Međugorje, una aldea de Čitluk en Bosnia Herzegovina. Estas apariciones continúan y los videntes afirman que la Virgen les confió diez secretos que solo podrán revelar cuando ella lo indique.
Más de dos millones de peregrinos llegan anualmente a Medjugorje para rezar y participar de las experiencias espirituales junto a los videntes. El lugar conserva una atmósfera mística, rodeado de viñedos y cultivos de tabaco.
Sus habitantes, en su mayoría católicos, han sido testigos por más de cuatro décadas de las manifestaciones de la Virgen, convirtiendo este rincón en uno de los centros de fe más visitados del mundo.
La Virgen de Loreto, patrona de los aviadores, se encuentra en la Santa Casa de Loreto, construida alrededor de la vivienda donde, según la tradición, María recibió el anuncio del Arcángel Gabriel. Allí vivió con Jesús y San José.
Miles de fieles visitan este lugar para pedir favores y participar en oraciones, especialmente el 10 de diciembre, día de su festividad. Una de las tradiciones más populares es rezar de rodillas el Santo Rosario y participar en la procesión de velas alrededor de la casa.
La Virgen se apareció en las montañas de los Alpes franceses el 19 de septiembre de 1846 a dos pastorcitos, Mélanie y Maximino, dejándoles un mensaje de reconciliación para toda la humanidad.
El 19 de septiembre de 1851, el obispo de Grenoble, Mons. Filiberto de Bruillard, reconoció oficialmente la aparición mediante carta pastoral. Un año más tarde se anunció la construcción del santuario.
La Salette es hoy una hermosa basílica en lo alto de la montaña, rodeada de naturaleza. Junto a ella hay un centro de acogida con alojamiento para peregrinos, lo que convierte la visita en una experiencia espiritual completa.
Ubicada en Sevilla, España, esta basílica alberga a una de las imágenes marianas más queridas por los fieles: la Esperanza Macarena. Su devoción se vive intensamente, especialmente durante la Semana Santa, cuando la imagen recorre las calles en una de las procesiones más conmovedoras de Andalucía.
La Virgen de la Macarena es símbolo de fe, esperanza y consuelo para miles de creyentes que acuden a ella en busca de protección. El templo también alberga el museo de la Hermandad de la Macarena, que expone valiosas piezas religiosas y mantos históricos.
“Todos los lugares tienen su propia historia, naturaleza y cultura”
Manténgase en contacto con nuestros asesores
Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.