Imagen destacada del artículo


Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  1. Blog Aviatur.com
  2. Experiencias de viaje
  3. Viaje al Amazonas con Aviatur

Viajes al Amazonas: un encuentro con la selva que respira

La selva no se visita, se honra. El Amazonas colombiano no es solo un destino: es un latido vivo, un susurro de agua, hojas y viento que despierta una conexión profunda con lo esencial. En cada rincón hay un misterio, una historia por contar, un verde que no se repite dos veces. Quien decide emprender viajes al Amazonas no busca solo descanso: busca sentido. Y en Aviatur sabemos cómo guiar ese tipo de travesías.

selva

¿Qué se necesita para viajar al Amazonas?

Documentos necesarios para ingresar al Amazonas colombiano

Para nacionales colombianos, solo se requiere la cédula de ciudadanía.

Los viajeros extranjeros deben presentar pasaporte vigente y, en algunos casos, visa (dependiendo de la nacionalidad). Al llegar a Leticia, la capital del departamento, se debe pagar una tasa turística local, que contribuye al cuidado del ecosistema y las comunidades indígenas.

Vacunas obligatorias y recomendadas

La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria.

Se recomienda aplicarla al menos 10 días antes del viaje. También es aconsejable contar con vacuna contra el tétano y hepatitis A. En algunas temporadas, puede considerarse el uso de profilaxis contra la malaria, aunque el riesgo es bajo en zonas como Leticia y Puerto Nariño.

Qué ropa y objetos llevar

La selva es impredecible y generosa. Para caminar con ligereza y seguridad, es necesario empacar:

• Ropa liviana de manga larga (ideal para protegerse de mosquitos)
• Botas de trekking o zapatos antideslizantes
• Impermeable o capa de lluvia
• Repelente de insectos con DEET
• Protector solar biodegradable
• Linterna frontal y baterías
• Botella reutilizable y pastillas purificadoras de agua
• Un buen sombrero y gafas de sol

Viajar ligero no significa ir desprevenido, sino en sintonía con el entorno.

amazonia vista aérea

Experiencias que transforman en el Amazonas colombiano

Leticia: la puerta a la selva Leticia no es solo un punto de partida, es una ciudad multicultural, vibrante y verde. Caminar por su malecón al atardecer, saborear frutas exóticas en el mercado o ver el vuelo de los loros en el Parque Santander son momentos que se graban en la memoria.

Puerto Nariño: la joya ecológica Un pueblo sin carros, donde todo se camina y se respira paz. Declarado modelo de sostenibilidad, Puerto Nariño permite convivir con la comunidad tikuna, navegar por lagos de aguas negras como Tarapoto y avistar delfines rosados en libertad.

Avistamiento de flora y fauna única En el Amazonas cada paso es un descubrimiento. Las aves multicolores, los primates juguetones, los jaguares silenciosos y los árboles que susurran leyendas conforman un espectáculo natural irrepetible.

Turismo responsable en la selva Viajar al Amazonas es un privilegio que viene con responsabilidad. No se trata solo de observar, sino de participar con respeto. El turismo sostenible protege la biodiversidad, fortalece las economías locales y preserva la cultura indígena. Por eso, Aviatur trabaja con operadores certificados y apoya iniciativas que promueven la conservación y la educación ambiental.

spa

Preguntas frecuentes sobre los viajes al Amazonas

¿Cuál es la mejor época para visitar el Amazonas colombiano?
El Amazonas se puede visitar todo el año. Sin embargo, hay dos grandes temporadas:
Temporada de lluvias (diciembre a mayo): los ríos crecen, permitiendo navegar entre los árboles, una experiencia única.
Temporada seca (junio a noviembre): más caminatas por selva firme, posibilidad de ver más fauna terrestre.
Ambas tienen su encanto.

¿Se puede viajar con niños al Amazonas?
Sí, aunque se recomienda que los niños sean mayores de 6 años. Es importante que estén vacunados, acostumbrados a caminar y preparados para una experiencia sin comodidades urbanas. Algunos planes de Aviatur están diseñados para familias con niños.

¿Hay conexión a internet o señal móvil en el Amazonas?
En Leticia sí, aunque limitada. En zonas más alejadas como Puerto Nariño o dentro de la selva, la desconexión es casi total. Pero ese es justamente uno de los regalos del Amazonas: el silencio digital y la conexión con lo esencial.

Asesoría y atención a su medida

Manténgase en contacto con nuestros asesores

telefono
¿Necesita ayuda o tiene dudas?

Llámenos al (601) 382 1616.

Comuniquese con nosotros →
whats-app
Asesoría rápida por WhatsApp

Atención personalizada.

Chatear ahora →
asesoria
Atención sin moverse de casa

Agende una cita con un asesor.

Agende su cita →
locacion
Visítenos en nuestras oficinas

+120 oficinas a nivel nacional.

Descubra nuestras oficinas →
logo-campain

Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter
Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.

Política de cookies