Lo sentimos, no es posible reservar en línea
Las fechas seleccionadas corresponden para el mismo día, por politicas del servicio uno de nuestros asesores lo asistirá personalmente.
Ver otras fechas
            
    
    
  En el centro de Portugal, donde los caminos antiguos se enredan con la memoria, se erige Tomar, ciudad templaria de silencios nobles y sombras con historia. Fundada por la Orden del Temple en el siglo XII, Tomar es un poema de piedra que se despliega entre colinas suaves y aguas tranquilas. Sus calles, aún marcadas por el paso de los caballeros, invitan al asombro sosegado.
El Convento de Cristo, Patrimonio de la Humanidad, corona la ciudad con una presencia majestuosa. Esta fortaleza-convento guarda en su arquitectura siglos de fe, arte y resistencia. La ventana manuelina del capítulo es un prodigio esculpido, símbolo de un Portugal navegante, místico y visionario.
        El centro histórico conserva una armonía intemporal: plazas sombreadas, casas blancas con marcos coloridos y la sinagoga más antigua del país. Cada rincón parece contar una leyenda, cada iglesia susurra promesas. En Tomar, lo sagrado convive con lo cotidiano de forma natural y honesta. 
  
 
         
El río Nabão acaricia la ciudad y refleja sus puentes y molinos como un espejo del pasado. Caminar junto a su cauce es un acto de contemplación. El Jardín del Mouchão, con su rueda hidráulica de madera, es lugar de encuentro para locales y viajeros que buscan reposo y belleza.
  
La vida cultural se despliega con festivales, ferias medievales y eventos que celebran la identidad templaria. La Festa dos Tabuleiros, cada cuatro años, es una explosión de flores, trajes tradicionales y devoción colectiva, una manifestación única del alma lusa.
La gastronomía local ofrece platos como el cabrito asado, las migas con embutidos y dulces conventuales como los “fatias de Tomar”. Comer aquí es rendir tributo al tiempo y al trabajo paciente de generaciones. Los vinos del Ribatejo acompañan con dignidad cada bocado.
      ¿Cómo se llega a Tomar desde Lisboa?    
Se puede llegar en tren desde Lisboa en aproximadamente 2 horas. También hay opciones en autobús y en coche particular.   
 
  
¿Cuál es la mejor época para visitar Tomar?   
La primavera y el otoño ofrecen climas suaves y buena luz para disfrutar de sus calles y monumentos sin aglomeraciones. 
   
 
  
¿Qué actividades culturales destacan en Tomar?     
El Convento de Cristo, la sinagoga, el castillo templario y festivales como la Festa dos Tabuleiros son imperdibles.  
 
  
¿Es Tomar un destino costoso?     
No. Es una ciudad pequeña con precios moderados en hospedaje, comida y transporte. 
 
 
  
¿Qué idioma se habla y se puede comunicar en inglés?    
El idioma es el portugués, pero en zonas turísticas es posible comunicarse en inglés sin dificultad. 
  
Manténgase en contacto con nuestros asesores
Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.