Lo sentimos, no es posible reservar en línea
Las fechas seleccionadas corresponden para el mismo día, por politicas del servicio uno de nuestros asesores lo asistirá personalmente.
Ver otras fechasLa Navidad y el fin de año son momentos de encuentro familiar y celebración. Una de las tradiciones más representativas en distintas culturas es la comida. En este recorrido navideño visitamos ocho países —Colombia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, España, Perú, México y Argentina— para descubrir sus sabores típicos y rituales culinarios.
La Navidad colombiana reúne las recetas más tradicionales del país. Desde el ajiaco santafereño en Bogotá hasta la lechona del Tolima y el tamal huilense, cada plato cuenta una historia familiar. Las mesas se llenan de buñuelos, natilla y aguardiente, símbolos de unión y alegría.
El pavo al horno es el centro de la cena navideña, acompañado de puré de papas, gravy, pan de maíz y salsa de arándanos. En el sur se suman los macarrones con queso y en el norte se destacan los postres como el pumpkin pie y las clásicas “Christmas cookies”.
En Francia, el festín inicia con foie gras, salmón ahumado y quesos, seguido por carnes de caza y aves rellenas. El “Bûche de Noël”, un pastel en forma de tronco de árbol, decora cada mesa. El vino y el champán son infaltables en esta celebración elegante.
El tradicional “Roast Dinner” del 25 de diciembre incluye pavo, papas asadas, salchichas con tocineta, y vegetales horneados. De postre, el Christmas Pudding y los Mince Pies con frutas secas. Para brindar, se sirve vino caliente especiado, el famoso “Mulled Wine”.
En Nochebuena se degustan platos como el cordero, el besugo y el jamón ibérico, acompañados por cava y vinos. El dulce navideño por excelencia es el turrón, seguido de mazapanes, polvorones y mantecados. El 6 de enero, el Roscón de Reyes se sirve con chocolate caliente.
El lechón o pavo horneado son protagonistas en Navidad, acompañados de arroz navideño y ensaladas frescas. El ceviche se mantiene como plato estrella, incluso en estas fechas. En algunas regiones también se prepara panetón y chocolate caliente.
Los tamales, pozole y pavo forman parte del banquete mexicano. El postre estrella es la Rosca de Reyes, un pan circular que esconde pequeñas figuras del Niño Jesús. Quien encuentra una figura debe organizar una reunión en el Día de la Candelaria (2 de febrero).
En pleno verano austral, los argentinos celebran al aire libre con parrilladas, ensaladas frías y el clásico Vitel Toné. La sidra y el pan dulce son infaltables en las mesas. Las reuniones se extienden hasta la madrugada entre fuegos artificiales y música.
España destaca por sus turrones, mazapanes y el famoso Roscón de Reyes. Francia también es reconocida por su Bûche de Noël y postres elaborados.
En Colombia y México, los tamales son populares. En Argentina se preparan parrilladas y ensaladas frías. En Perú, el lechón y el arroz navideño son protagonistas.
La mayoría celebra entre el 24 y el 25 de diciembre, aunque en España y México también es tradicional el 6 de enero (Día de Reyes).
En Aviatur podrá explorar destinos con rutas culinarias navideñas y reservar experiencias únicas.
"Consuma productos que sean expresión de la cultura local, como la gastronomía típica de cada región"
Manténgase en contacto con nuestros asesores
Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.