Imagen destacada del artículo


Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  1. Blog Aviatur.com
  2. Gastronomía en el mundo
  3. Popayán, Ciudad Gastronómica

Popayán, la Ciudad Gastronómica de Latinoamérica

Gracias al legado español, afrodescendiente e indígena —y a la mezcla de productos locales con ingredientes traídos de ultramar— Popayán se consolidó como un destino gastronómico por excelencia. Su cocina tradicional, viva en plazas y cocinas de hogar, es hoy un motivo de viaje en el Cauca.

Bebidas calientes en Popayán

Popayán lo prepara y tú lo disfrutas

En el Cauca, la comida es protagonista. Su reconocimiento internacional se ha forjado conservando sabores y métodos tradicionales, y con el Congreso Gastronómico que cada año reúne a cocineros, académicos y amantes de la cocina.

Infaltables de la mesa payanesa

  • Carantanta: pasaboca frito que nace del “pegado” de la paila al hacer masa de maíz.
  • Aplanchado: horneado dulce de harina, azúcar y mantequilla.
  • Sopas: de tortilla, sango, carantanta, hortalizas; caldo batido y sancocho de gallina.
  • Platos: empanadas y tamales de pipián, ternero, tripazo de maní y papas chorreadas con guiso de maní.
  • Vegetales: papitas de huerta fríana, ullucos y envueltos de maíz.
  • Salsas: ají pique, ají de maní, ají de piña y salsa crema.
  • Pasteles y tortas: pastel de tortilla, de arracacha, torta blanca y de banano.
  • Amasijos: cucas, envueltos de choclo, molletes, pambazos, rosquillas, hojaldres, gelatina de pata y mantecadas de yuca.
  • Bebidas: aloja, champús, lulada, salpicón payanés, raspao, cholao y kumis.

Congreso Nacional Gastronómico

A principios de septiembre, Popayán congrega a empresarios, cocineros y expertos. Además de conversatorios y demostraciones, se sirve un gran banquete con muestra regional e invitados de honor del país y del exterior.

La “L” del sabor: recorrido en el centro histórico

El circuito inicia en el Teatro Guillermo Valencia (carrera 7.ª) con la inauguración. Continúa hasta el Parque Caldas, donde están la tarima del saber y las cocinas tradicionales, y gira por la carrera 4.ª hacia el Hotel Monasterio, cuya plaza colonial es punto de encuentro de participantes e invitados.

Este encuentro combina conocimiento y degustación, y es excusa perfecta para sumar turismo ecológico, de aventura, cultural y religioso en el Cauca.

Preguntas frecuentes sobre Popayán y su gastronomía

¿Cuándo se realiza el Congreso Gastronómico?

Habitualmente a inicios de septiembre. Revise la programación oficial del año para confirmar fechas y actividades.

¿Qué es el pipián?

Es un guiso espeso a base de maní que acompaña empanadas y tamales, sello de la cocina payanesa.

¿Dónde probar carantanta, tamales de pipián y champús?

En plazas de mercado, panaderías y fondas tradicionales del centro histórico. Pida recomendaciones locales para encontrar preparaciones caseras.

Planee su viaje a Popayán

Hoteles en Popayán con Aviatur Vuelos a Popayán con Aviatur

"Adquiere productos y artículos de artesanía fabricados en la zona"

Asesoría y atención a su medida

Manténgase en contacto con nuestros asesores

telefono
¿Necesita ayuda?

Llámenos al (601) 382 1616.

Contáctenos →
whats-app
WhatsApp

Atención rápida y personalizada.

Chatear ahora →
asesoria
Asesoría virtual

Agende una cita sin salir de casa.

Agendar cita →
locacion
Visítenos

Más de 120 oficinas en Colombia.

Ver oficinas →
logo-aviatur

Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter
Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.

Política de cookies