Imagen destacada del artículo


Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Documentación importante para sus viajes

¿Qué documentos necesito para viajar a nivel nacional?

Antes de su vuelo dentro de Colombia, haga una lista de chequeo con documentos y tiempos. Para identificación:
Mayores de 18 años (colombianos): cédula de ciudadanía (física o digital mediante la app oficial).
Extranjeros residentes: pasaporte o cédula de extranjería.
Menores 0–7 años: registro civil (copia auténtica).
Menores 8–17 años: tarjeta de identidad (original).
Si perdió su documento, algunas aerolíneas aceptan pasaporte, licencia de conducción, libreta/cédula militar o denuncia de pérdida, según políticas vigentes.

Cédula digital: es válida en vuelos nacionales siempre que se presente desde la app oficial (no capturas ni fotos). Mantenga batería en el móvil.

San Andrés (tarjeta de turismo): todo turista mayor de 7 años debe adquirirla y llevar tiquete de regreso. Verifique tarifa y punto de compra (suele ser en la puerta de embarque o módulos autorizados).

Check-in y tiempos: según aerolínea, el check-in online abre entre 72 y 24 horas antes del vuelo (ej.: Wingo 72 h; Avianca y LATAM 48 h). Llegue con 2 h (nacionales) y 3 h (internacionales).

Viaje de menores

Vuelos nacionales: no se exige permiso notarial para desplazamientos internos, pero las aerolíneas pueden pedir documentación adicional si el menor viaja sin sus padres (consulte políticas).
Salida del país: si el menor no viaja con ambos padres, se requiere permiso autenticado con datos del menor, acompañante, destino y fechas. Si el padre/madre está en el exterior, la autorización se otorga en el consulado.

Consejo rápido

Lleve pasabordo digital y un respaldo impreso; conserve seguro de viaje (póliza o asistencia), y un contacto de emergencia. El pre-registro Check-Mig no es obligatorio, pero agiliza el control migratorio en vuelos internacionales desde/hacia Colombia.

¿Qué documentos necesito para viajar a nivel internacional?

Pasaporte y vigencia: la regla general es que su pasaporte esté vigente durante la estadía; varios países exigen márgenes. Schengen pide pasaporte emitido hace ≤10 años y válido al menos 3 meses después de la salida prevista. Para EE. UU., se recomienda 6 meses de vigencia más allá de su estancia.

Visas y autorizaciones frecuentes (ejemplos):
EE. UU.: turistas requieren visa B1/B2 válida.
Reino Unido: los colombianos necesitan visa de visitante antes de viajar.
Canadá: algunos colombianos califican para eTA (si cumplen condiciones); de lo contrario, se tramita visa.
Europa (Schengen): ETIAS aún no está en vigor; su entrada en operación está prevista para finales de 2026. Manténgase atento a los anuncios oficiales.

Salud y vacunas: verifique si su destino exige o recomienda certificado contra fiebre amarilla (aplíquela al menos 10 días antes). Para parques y regiones selváticas en Colombia (Amazonas, Tayrona, Sierra Nevada), las autoridades también la exigen o recomiendan. Lleve su Certificado Internacional.

Soportes migratorios que pueden solicitarle

Tiquete de regreso/onward dentro del periodo permitido.
Comprobante de alojamiento (reservas) o carta de invitación cuando aplique.
Fondos suficientes (extractos, tarjetas).
Seguro de viaje con coberturas médicas adecuadas al destino.

Check-in internacional y anticipación

Revise la ventana de check-in de su aerolínea (p. ej., Avianca 48 h —24 h hacia/desde EE. UU.—; LATAM 48 h; Wingo 72 h). Preséntese con 3 h en vuelos internacionales.

Preguntas frecuentes sobre documentación de viaje

¿La cédula digital sirve en el aeropuerto? Sí, para vuelos nacionales, siempre desde la app oficial (no fotos/capturas). Lleve batería y, si puede, respaldo físico.

¿Qué pasa si perdí mi cédula? Viaje con pasaporte u otro documento aceptado por su aerolínea (licencia, libreta/cédula militar, denuncia de pérdida). Verifique políticas antes de volar.

¿Necesito permiso para que mi hijo vuele dentro de Colombia? No para vuelos nacionales (sí para salir del país sin ambos padres: permiso notarial/consular).

¿Schengen pide 6 meses? La exigencia oficial es 3 meses de vigencia posterior a la salida y pasaporte emitido hace ≤10 años. Aun así, muchos viajeros prefieren 6 meses como margen.

¿ETIAS ya aplica? No. ETIAS está previsto para entrar en operación en el último trimestre de 2026.

¿San Andrés pide tarjeta? Sí, para turistas mayores de 7 años. Lleve también su tiquete de regreso.

Asesoría y atención a su medida

Manténgase en contacto con nuestros asesores

telefono
¿Necesita ayuda o tiene dudas?

Llámenos al (601) 382 1616.

Comuniquese con nosotros →
whats-app
Asesoría rápida por WhatsApp

Atención personalizada.

Chatear ahora →
asesoria
Atención sin moverse de casa

Agende una cita con un asesor.

Agende su cita →
locacion
Visítenos en nuestras oficinas

+120 oficinas a nivel nacional.

Descubra nuestras oficinas →
logo-campain

Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter
Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.

Política de cookies