
Playa de Nuquí, municipio colombiano en el departamento de Chocó. Crédito de la imagen: Shutterstock
Nuquí, ubicado en el departamento de Chocó, es uno de los destinos más impresionantes de la costa pacífica colombiana. Este paraíso natural se destaca por sus playas, biodiversidad exuberante y la tranquilidad que solo un destino remoto puede ofrecer. Con una ubicación privilegiada frente al océano Pacífico y rodeado de selvas tropicales, Nuquí se ha convertido en el lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y para quienes buscan escapar del ajetreo de las grandes ciudades.
En esta entrada, encontrará toda la información necesaria para disfrutar de las maravillas que Nuquí tiene para ofrecer como sus impresionantes playas, el mágico avistamiento de ballenas, sus termales y otros lugares de interés, así como una guía sobre dónde queda geográficamente y cómo llegar.
Contacte a un asesor de Aviatur por WhatsApp aquí
Qué Hacer en Nuquí
Playas de Nuquí: Un paraíso tropical
Las playas de Nuquí son el principal atractivo para quienes buscan desconectarse del ajetreo de la vida cotidiana y conectar con la naturaleza. Estas se extienden a lo largo de la costa del Pacífico y son conocidas por su arena oscura, su tranquilidad y la escasa afluencia de turistas, lo que las convierte en un destino ideal para disfrutar de una experiencia íntima con el mar y el entorno natural.
Playa Guachalito
Una de las playas más populares de Nuquí es Guachalito. Este destino es conocido por sus aguas tranquilas y paisajes que combinan la selva tropical con el océano, creando un ambiente exótico y relajante. Es perfecta para largas caminatas por la orilla y bañarse en sus aguas cristalinas. Queda a aproximadamente a 20 minutos en lancha desde Nuquí.
Río Joví
El río Joví es una de las joyas naturales de Nuquí. Su característica más notable es que desemboca directamente en el mar, lo que permite a los visitantes disfrutar de la frescura del agua dulce del río y de la tranquilidad del agua salada del océano en un mismo lugar. Este contraste crea un entorno perfecto para un baño revitalizante en ambas aguas.
Avistamiento de ballenas: Un espectáculo natural
El avistamiento de ballenas es uno de los principales motivos por los que muchos turistas visitan Nuquí, especialmente entre julio y noviembre. Durante este tiempo, las ballenas jorobadas migran desde la Antártida hasta las cálidas aguas del Pacífico colombiano para reproducirse y dar a luz a sus crías.
Cuándo y dónde verlas
El avistamiento se puede realizar desde diversas playas y embarcaciones en Nuquí, donde las ballenas suelen acercarse mucho a la costa, permitiendo avistamientos sorprendentes incluso desde tierra firme. En embarcaciones guiadas, los turistas pueden acercarse de manera responsable a estos majestuosos mamíferos.
Conozca aquí nuestros paquetes turísticos de avistamiento de ballenas en aviatur.com
Recomendaciones para el avistamiento
Para asegurar una buena experiencia se sugiere llevar binoculares, protector solar biodegradable y ropa ligera pero resistente al agua.
Termales de Nuquí: Relajación en medio de la selva
Los termales de Nuquí son uno de los tesoros ocultos de este destino. Ubicados cerca del Río Joví, estas aguas ricas en minerales ofrecen una experiencia de relajación y bienestar que contrasta con la frescura de la brisa marina. Los visitantes pueden disfrutar de piscinas naturales rodeadas de una vegetación tropical abundante, creando un ambiente de paz y tranquilidad.
Beneficios de las aguas termales de Nuquí
Son conocidas por sus propiedades terapéuticas: ricas en minerales como azufre, magnesio y calcio, se dice que ayudan a mejorar la circulación, aliviar dolores musculares y favorecer la relajación profunda.
Cómo llegar a los termales de Nuquí
Desde el pueblo de Nuquí, se puede llegar a los termales mediante una caminata de aproximadamente 40 minutos a lo largo de la costa o en lancha. La caminata ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje natural y la fauna local.
Otras actividades en Nuquí
Además de disfrutar de las playas de Nuquí, el avistamiento de ballenas y los termales, existen otras actividades para realizar en este destino:
Buceo y snorkel
Las aguas de Nuquí son ideales para el buceo y el snorkel en lugares como Cabo Corrientes y la Isla Gorgona, que ofrecen una impresionante variedad de vida marina, incluyendo corales y peces tropicales. Recuerde en todo momento respetar la biodiversidad y hacer su visita de manera ecosostenible.
Parque Nacional Natural Utría
Este santuario es conocido por su asombrosa variedad natural y es un destino imperdible para los amantes del ecoturismo. En Utría, la naturaleza despliega todo su esplendor con exuberantes selvas tropicales y manglares y arrecifes coralinos, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan reconectar con lo más puro del ambiente natural.
Dónde queda y cómo llegar a Nuquí
Nuquí se encuentra en el departamento de Chocó, sobre la costa pacífica de Colombia. Esta región es conocida por ser una de las más biodiversas del mundo, pero también está alejada de los grandes centros urbanos, lo que le confiere un encanto especial y una sensación de aislamiento que muchos viajeros buscan.
Conozca la información de nuestras Oficinas Aviatur aquí
Cómo Llegar a Nuquí
Viaje en avión a Nuquí
La forma más fácil de llegar a Nuquí es mediante un vuelo. El aeropuerto de Nuquí es el Aeropuerto Reyes Murillo (NQU), recibe vuelos directos desde varias ciudades principales de Colombia.
La mayoría de los alojamientos ofrecen transporte desde y hacia la terminal aérea, ya sea en lancha o a pie, dependiendo de la ubicación.
Ver vuelos a Nuquí en aviatur.com
Viaje por mar a Nuquí
Otra opción para llegar a Nuquí es en barco, aunque es una opción menos común debido al tiempo que toma y las condiciones del mar. Desde el puerto de Buenaventura, se pueden encontrar barcos que realizan el trayecto hasta Nuquí, aunque el viaje puede durar de 12 a 20 horas, dependiendo de las condiciones climáticas.
Recomendaciones de viaje para su visita a Nuquí
Mejor época del año para visitar Nuquí
La mejor época para visitar Nuquí depende de las actividades que se deseen realizar. Si su principal interés es el avistamiento de ballenas, se recomienda visitar entre julio y noviembre. Para disfrutar de las playas y los termales, los meses secos (de diciembre a abril) suelen ofrecer las mejores condiciones climáticas.
Qué llevar a su viaje a Nuquí
Debido a la humedad y las condiciones tropicales, es recomendable llevar ropa ligera pero de secado rápido, repelente de insectos, protector solar biodegradable y calzado adecuado para caminatas. También es esencial llevar efectivo porque pocos establecimientos aceptan tarjetas.
Nuquí es un destino único de Colombia que ofrece a sus visitantes la tranquilidad de sus playas, el emocionante avistamiento de ballenas, la relajación de sus termales y la aventura que ofrece la selva tropical. Ya sea que esté buscando relajarse, explorar o sumergirse en la naturaleza, Nuquí tiene algo especial que ofrecer a cada viajero.