Santo Sepulcro
Los últimos pasos del Vía Crucis convergen en este templo, escenario de la crucifixión y resurrección.
Lo sentimos, no es posible reservar en línea
Las fechas seleccionadas corresponden para el mismo día, por politicas del servicio uno de nuestros asesores lo asistirá personalmente.
Ver otras fechasSin lugar a dudas, Tierra Santa es uno de los destinos más visitados en Navidad. Creyentes y no creyentes llegan de todo el mundo para vivir de cerca los hitos de la historia sagrada: el nacimiento de Jesús, las peregrinaciones, los festivales y los lugares donde confluyen tres grandes religiones. A continuación, una guía para celebrar en Belén, Nazaret, Haifa y Jerusalén.
Belén —en árabe “casa de la carne” y en hebreo “casa de pan”— representa para cristianos y musulmanes el lugar del nacimiento de Jesús; para el judaísmo, es donde nació y fue coronado el Rey David. Allí también se venera la Tumba de Raquel.
La Navidad se celebra el 25 de diciembre (católicos), el 7 de enero (ortodoxos) y el 18 de enero (armenios). La Iglesia de la Natividad, en la Plaza del Pesebre, se erige sobre el lugar del nacimiento del Mesías.
Donde Jesús pasó su infancia y parte de su juventud. El 24 y 25 de diciembre tiene lugar una gran procesión que culmina en la Basílica de la Anunciación, escenario de misas navideñas y peregrinaciones.
Ciudad cosmopolita donde se celebra una fiesta que combina judaísmo, cristianismo e islam con ferias de antigüedades y artesanías, puestos de comida, teatro callejero y música.
Haifa ofrece 17 km de playas, buena infraestructura hotelera y el Centro Mundial Bahá’í en el Monte Carmelo, rodeado de jardines; las casas de la colonia alemana hoy albergan restaurantes y galerías.
Historia, espiritualidad y patrimonio para todas las creencias
Los últimos pasos del Vía Crucis convergen en este templo, escenario de la crucifixión y resurrección.
Resguarda los manuscritos del Mar Muerto y una maqueta de Jerusalén en tiempos de Jesús.
Panorámica icónica; lugar de oración de Jesús y sitio sagrado en la tradición judía.
Uno de los lugares más sagrados para el judaísmo; se acostumbra dejar plegarias en sus rendijas.
Emblemas del islam en la Explanada de las Mezquitas; cúpula dorada y tradición del viaje nocturno de Mahoma.
Cenáculo (Última Cena), tumba del Rey David y Abadía de la Dormición.
Recorra el Museo del Holocausto (Yad Vashem). Las murallas y la Ciudad Vieja son Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).
La convivencia pacífica y el respeto por las diferencias son parte esencial de la experiencia. Tierra Santa recuerda, también, que los puentes entre culturas se construyen con empatía.
En AVIATUR.com encuentra tiquetes baratos, hoteles, autos, paquetes turísticos, cruceros y mucho más. Reserve ahora.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.