Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Preguntas frecuentes

Todo lo que necesita saber para viajar a Montevideo

¿Por qué viajar a Montevideo?
La capital de Uruguay combina sitios históricos, vida nocturna, playas urbanas y, en las afueras, rutas del vino. Es perfecta para caminar su Rambla, descubrir la Ciudad Vieja y disfrutar espectáculos locales.
¿Dónde vivir la cultura de Murga y Candombe?
Asista a Murgas en los Tablados y escuche tambores de Candombe en el barrio Palermo. Son experiencias emblemáticas de Montevideo que marcan el pulso de la ciudad.
¿Qué platos típicos probar en Montevideo?
El Chivito (sándwich típico), tortas fritas con mate y una parrillada en el Mercado del Puerto. Acompañe con vinos artesanales de bodegas cercanas.
¿Cuál es el aeropuerto de Montevideo?
El Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD) es la puerta de entrada a Uruguay. Ofrece restaurantes, parqueaderos, salas VIP, Duty Free y alquiler de autos.
¿Qué clima tiene y qué empacar?
Clima templado: veranos cálidos e inviernos frescos. Lleve ropa cómoda para caminar, chaqueta ligera y protector solar para pasear por la Rambla.

La capital de Uruguay

Vuelos a Montevideo

Montevideo, Uruguay
La oferta turística de Montevideo incluye sitios históricos, vida nocturna, playas y—en las afueras—rutas del vino. Un buen plan es ir a Murgas en los Tablados, escuchar Candombe en Palermo y, cuando llegue el hambre, pedir un Chivito, tortas fritas con mate o una parrillada en el Mercado del Puerto.
Murga, Candombe y Ciudad Vieja en Montevideo

Murga, Candombe y Ciudad Vieja

Viva los Tablados, los tambores en Palermo y los museos del centro. La Avenida 18 de Julio concentra cines, teatros y edificios históricos para un paseo urbano clásico.

Chivito, tortas fritas, mate y parrilla

Pruebe el Chivito, acompañe con tortas fritas y mate, y termine con una parrillada en el Mercado del Puerto. En las afueras, suman bodegas y vinos artesanales.

Rambla, playas y espectáculos

Camine por la Rambla de 30 km junto al Río de la Plata, disfrute playas urbanas y espectáculos nocturnos. Ideal para fotografía, bici o picnic al atardecer.

Qué visitar en Montevideo: 18 de Julio, Centenario y museos

Avenidas, estadios, Rambla y museos

Avenida 18 de Julio, Estadio Centenario, Rambla, y museos como el de Arte Precolombino e Indígena, Gurvich, del Gaucho, de Historia del Arte y del Tango.

Descubra más de nuestro blog

Ideas para combinar Montevideo con playas, bodegas y cultura rioplatense

Rambla de Montevideo

Paseos por la Rambla

30 km de costa para caminar, pedalear y ver el atardecer…

Leer más →
Mercado del Puerto y parrillas

Parrillas del Mercado del Puerto

Cortes a la brasa, vinos artesanales y ambiente local…

Leer más →
Murga y Candombe

Murga y Candombe: cómo vivirlos

Tablados, tambores en Palermo y agenda cultural…

Leer más →

Hoteles en Montevideo

Ver hoteles

Regale destinos rioplatenses

Adquirir tarjeta de regalo

Asesoría y atención a su medida

Manténgase en contacto con nuestros asesores

telefono
¿Necesita ayuda o tiene dudas?

Llámenos al (601) 382 1616.

Comuniquese con nosotros →
whats-app
Asesoría rápida por WhatsApp

Atención personalizada.

Chatear ahora →
asesoria
Atención sin moverse de casa

Agende una cita con un asesor.

Agende su cita →
locacion
Visítenos en nuestras oficinas

+120 oficinas a nivel nacional.

Descubra nuestras oficinas →
logo-campain

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter
Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.

Política de cookies