Lo sentimos, no es posible reservar en línea
Las fechas seleccionadas corresponden para el mismo día, por politicas del servicio uno de nuestros asesores lo asistirá personalmente.
Ver otras fechasPerú no solo es Machu Picchu y paisajes andinos. Su cocina es considerada una de las mejores del mundo. Cada región ofrece un sabor único y auténtico que nace del mestizaje de culturas y la variedad de ingredientes. Este es un viaje para el paladar, donde el ceviche, la causa limeña y el pisco serán protagonistas de una experiencia inolvidable.
El plato insignia de Perú. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el ceviche combina pescado fresco marinado en jugo de limón, cebolla morada, cilantro y ají. Se sirve usualmente con camote y maíz chulpe. Su sabor cítrico y picante, junto al contraste de texturas, lo hacen un manjar que se debe probar cerca del mar, en Lima, Callao o Piura.
La causa limeña es una entrada fría hecha a base de papa amarilla prensada, mezclada con ají amarillo, limón y aceite. Se rellena tradicionalmente con pollo, atún o mariscos. Su nombre proviene de tiempos de la independencia cuando las mujeres preparaban este plato “por la causa” patriótica. Colorida, fresca y sabrosa, la causa es un clásico en todo menú criollo.
El pisco sour es el cóctel más representativo de Perú. Su base es el pisco, un aguardiente de uva producido en los valles de Ica y Arequipa. Se mezcla con jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y unas gotas de amargo de angostura. El resultado es un trago refrescante y elegante que se disfruta mejor en una terraza limeña al atardecer.
La gastronomía peruana es fruto de la mezcla entre culturas andinas, africanas, españolas, chinas y japonesas. En 2023 fue elegida como mejor destino culinario del mundo por los World Travel Awards. Lugares como Lima, Cusco y Arequipa concentran algunos de los mejores restaurantes de América Latina, como Central y Maido. Cada comida en Perú es una historia por contar.
El ceviche es considerado el plato más representativo de Perú. Su preparación varía según la región, pero la base es siempre pescado fresco marinado con jugo de limón.
Lima es considerada la capital gastronómica de América Latina. Sus mercados, huariques (restaurantes locales) y restaurantes gourmet ofrecen una experiencia completa de la cocina peruana.
Papa, ají amarillo, choclo (maíz), limón sutil, pescado blanco y quinua son algunos de los ingredientes más comunes en la cocina peruana.
Manténgase en contacto con nuestros asesores
Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.