Las fechas seleccionadas corresponden para el mismo día, por politicas del servicio uno de nuestros asesores lo asistirá personalmente.
Ver otras fechasViajar a Panamá es como abrir una puerta al corazón de América. Un país pequeño en tamaño, pero colosal en contrastes: selva y ciudad, pasado indígena y futuro cosmopolita, playas escondidas y rascacielos que acarician el cielo. Si el viaje ya ronda la mente, estos 10 consejos serán la brújula para que cada momento se convierta en recuerdos imborrables. Recuerde que en Aviatur puede comprar los tiquetes baratos o reservar el paquete con todo incluido y viajar sin preocupaciones
El Canal de Panamá es una joya de la ingeniería que une dos océanos. Pero más allá de esa maravilla, el país conecta culturas, paisajes y sabores. Reserve con tiempo la visita al Canal. La experiencia de ver los barcos elevarse como si flotaran en el aire es un espectáculo que no se olvida.
Panamá tiene dos estaciones bien marcadas: la seca (diciembre a abril) y la lluviosa (mayo a noviembre). Cada una tiene su encanto, pero para recorrer sin interrupciones, la temporada seca es la favorita.
Consejo extra: enero y febrero son ideales para explorar tanto la capital como las islas de Bocas del Toro o San Blas.
Aunque la moneda oficial es el balboa, en la práctica todo funciona con dólares americanos. No hay necesidad de cambiar divisas. Las tarjetas son aceptadas en la mayoría de los establecimientos, aunque en áreas rurales conviene llevar efectivo.
Tip práctico: evite llevar billetes de 100 USD, ya que muchos negocios pequeños no los aceptan por seguridad.
El plato típico, el sancocho panameño, reconforta como un abrazo. Mariscos frescos, arroz con coco, ceviches y frutas tropicales completan una paleta de sabores que habla de Caribe, de selva y de historia.
Recomendación: en la Ciudad de Panamá, el Casco Antiguo ofrece restaurantes que fusionan lo tradicional con lo gourmet.
e habla español, pero con acento caribeño, alegre y veloz. Muchos panameños también dominan el inglés, especialmente en zonas turísticas.
Consejo útil: algunas expresiones locales pueden sonar distintas; por ejemplo, “¡Qué sopa!” equivale a “¿Qué pasa?”. Escuchar con atención es parte de la aventura.
No es solo una ciudad de negocios. Es un lugar donde los rascacielos conviven con ruinas coloniales, mercados de mariscos y selvas urbanas. El Biomuseo, diseñado por Frank Gehry, es una joya para entender la biodiversidad del país.
Imperdibles: caminar por la Cinta Costera al atardecer, visitar Panamá Viejo y tomar un ferry a Isla Taboga.
El Archipiélago de San Blas es administrado por la comunidad Guna Yala, una de las pocas que mantiene su autonomía. Visitar estas islas es adentrarse en otra forma de vida, donde el turismo se equilibra con la cultura.
Para colombianos, no se requiere visa para entrar a Panamá si el viaje es por turismo y no supera los 90 días. Solo se necesita pasaporte con al menos 3 meses de vigencia y demostrar solvencia económica (mínimo 500 USD o su equivalente).
Tip Aviatur: algunos vuelos exigen prueba de tiquete de regreso. Siempre conviene tenerlo impreso o digital para presentarlo en migración.
En Ciudad de Panamá, el Metro es moderno y eficiente. Para moverse fuera de la capital, los buses interurbanos son frecuentes y económicos, aunque los vuelos internos también son una buena opción para ahorrar tiempo.
Sugerencia: si se planea visitar Bocas del Toro o David, reservar vuelos internos con antelación es clave.
Panamá es un país seguro para el turismo. Sin embargo, como en cualquier ciudad grande, conviene evitar caminar solo por zonas poco concurridas durante la noche.
Consejo de salud: llevar repelente para insectos, especialmente si se visitan zonas selváticas o costeras. Las vacunas no son obligatorias, pero se sugiere tener al día la de fiebre amarilla.
Manténgase en contacto con nuestros asesores
Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.