Imagen destacada del artículo


Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  1. Blog Aviatur.com
  2. Tips para viajar
  3. Recomendaciones para hacer senderismo

7 tips para hacer senderismo

Consejos prácticos para disfrutar del trekking con seguridad y respeto por la naturaleza

El senderismo o trekking se ha vuelto uno de los planes favoritos para quienes desean respirar aire puro, moverse al ritmo del paisaje y conectar con territorios únicos. Aquí encontrará recomendaciones esenciales para planear su ruta y caminar con confianza y responsabilidad.

1) La ruta

Siempre que sea posible, contrate un guía local que informe sobre condiciones del sendero, duración, puntos de inicio/fin y nivel de dificultad. Elija la ruta según su estado físico. Hay caminatas de horas y travesías de varios días, como la de Ciudad Perdida (Sierra Nevada de Santa Marta).

2) Meteorología y altitud

Revise pronóstico (lluvia/sequía/temperatura) porque define terreno, indumentaria e implementos. Considere la altitud para prevenir mal de altura; suba progresivamente, hidrate y descanse cuando lo requiera.

3) Alimentación e hidratación

Lleve suficiente agua y consúmala en pequeñas tomas durante la jornada. Elija snacks ligeros: frutos secos, barras de cereal, frutas y galletas. Evite consumir frutos o plantas del camino a menos que el guía lo indique (pueden ser tóxicos).

4) Cómo ir vestido

Use botas o zapatillas de senderismo con suela de buen agarre, caña que sujete el tobillo e impermeabilidad. Vístase por capas y según el clima. Para avistamiento de aves, tonos verdes/caqui ayudan a camuflar; para fotos y visibilidad en niebla, tonos rojos o naranjas son recomendables.

5) Mapa

Lleve mapa impreso o descargue mapas offline. En áreas naturales puede no haber señal de internet y el GPS del teléfono agotarse por batería.

6) No puede faltar

  • Bastón: mejora equilibrio y reduce carga en rodillas/tobillos.
  • Bloqueador solar: aplíquelo en todas las zonas expuestas.
  • Repelente: útil contra mosquitos en bosques y riberas.
  • Gorra o sombrero tipo pescador: protege rostro y cuello.
  • Impermeable ligero: ante lluvias sorpresivas.
  • Bolsas o funda estanca: proteja cámara y móvil.

7) Cuidar el medio ambiente

Practique mínimo impacto: no haga fogatas, no deje residuos, no extraiga flora o fauna. Respetar los senderos señalizados y las normas del área protegida garantiza que más viajeros puedan disfrutar del lugar.

Asesoría y atención a su medida

logo-aviatur

Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter
Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.

Política de cookies