Torre del Reloj y Plaza de los Coches
Antigua puerta principal de la ciudad, hoy símbolo de Cartagena. Al lado, el Portal de los Dulces ofrece cocadas, ajonjolí y tamarindo, sabores tradicionales para endulzar el paseo.
Lo sentimos, no es posible reservar en línea
Las fechas seleccionadas corresponden para el mismo día, por politicas del servicio uno de nuestros asesores lo asistirá personalmente.
Ver otras fechasAl viajar a Cartagena de Indias es imposible no remontarse a la época de la colonia. La élite virreinal eligió la Ciudad Amurallada como residencia y, con ello, levantó casonas de uno y dos pisos con balcones floridos, amplios patios y corredores. Su conservación ha convertido a la Heroica en uno de los destinos más apetecidos de Colombia. Declarada Patrimonio Nacional en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, su arquitectura militar también fue galardonada en 2007.
Las residencias coloniales de Cartagena se inspiran en Andalucía y Extremadura, regiones que a su vez heredaron rasgos árabes, romanos y griegos. Predominan techos altos de madera, portones y ventanas amplias, balcones corridos, arcos y columnas que abrazan patios con jardines. La traza urbana respeta el clima caribeño: ventilación cruzada y sombra para caminar sin prisa.
Este conjunto patrimonial ha sido objeto de restauraciones que hoy permiten habitarlo como hoteles boutique, museos y centros culturales. La Ciudad Amurallada conserva puertas, baluartes y murallas que defendieron la bahía durante siglos, además de templos, claustros y plazas que cuentan la historia de la Heroica.
Un paseo imprescindible por el Centro histórico
Antigua puerta principal de la ciudad, hoy símbolo de Cartagena. Al lado, el Portal de los Dulces ofrece cocadas, ajonjolí y tamarindo, sabores tradicionales para endulzar el paseo.
Conjunto jesuita del siglo XVII, uno de los íconos coloniales de la ciudad. En su plaza suelen presentarse conciertos del Festival Internacional de Música.
Visite la Casa del Marqués de Valdehoyos y la vivienda del Marqués de Premio Real frente a la Plaza de la Aduana: balcones andaluces, pisos y techos de madera, y patios con jardines.
Fortaleza sobre el cerro de San Lázaro con túneles y terrazas para contemplar la bahía. Una obra clave de la ingeniería militar colonial.
Bolívar, Aduana, Trinidad y Santo Domingo concentran arte, cafés y cotidianidad. Perfectas para detenerse y observar la vida cartagenera.
El Museo del Oro Zenú y las Bóvedas completan el recorrido con piezas, artesanías y vistas a la muralla.
Muchas residencias fueron recuperadas para alojar viajeros con encanto: el Bodegón de la Candelaria, la casa del conde de Pestagua —hoy Hotel Boutique Spa Casa Pestagua— y la Casa del Arzobispado, remodelada en 2002, conservan piezas sacras, mobiliario antiguo y miradores con vistas a cúpulas y tejados.
Estos hoteles destacan por sus patios interiores, piscinas íntimas y servicio personalizado. Una experiencia ideal para parejas y viajeros culturales que buscan dormir en medio de la historia, sin renunciar al confort contemporáneo.
Manténgase en contacto con nuestros asesores
Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.