Imagen destacada del artículo


Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  1. Blog Aviatur.com
  2. Gastronomía en el mundo
  3. Qué comer en Santander

Qué comer en Santander

En Santander la mesa es generosa: sabores intensos, técnicas heredadas y productos locales que conquistan a quien lo visita. Aquí repasamos los platos más representativos y cómo disfrutarlos durante tu viaje por Bucaramanga, Girón, Barichara y alrededores.

Vista de Bucaramanga y su gastronomía

Cabrito

Emblema santandereano. Carne de cabrito frita, asada o al horno, usualmente servida con arepa santandereana y una sopa de mute. Sabor intenso y textura jugosa cuando está en su punto.

Arepa santandereana

De maíz, dorada y crocante, acompaña casi todas las comidas. Perfecta con quesos frescos o como base para carnes.

Mute

Sopa sustanciosa con res o cerdo, callo picado, papa, granos y mute (maíz pelado y cocido). Reconfortante y muy tradicional.

Pepitoria

Preparación a base de vísceras de cabro o cordero, servida con arroz, yuca y papa. De sabores profundos; suele acompañarse con ensalada fresca.

Tamal santandereano

Masa de maíz mojada en caldo, rellena con cebolla, garbanzo, cerdo y pollo, envuelta en hoja de chisgua. Tradicional en desayuno con chocolate caliente y pan.

Carne oreada

Carne sazonada y secada al sol, luego asada. Herencia campesina, hoy presente en piqueteaderos y restaurantes típicos de toda la región.

Hormigas culonas

Insecto tostado que simboliza la gastronomía local. Tradición de origen Guane; temporada de cosecha inicia cada año tras Semana Santa, en luna menguante.

Bocadillo veleño

Dulce típico de Vélez: pulpa de guayaba y azúcar, envuelto en hoja de bijao que aporta aroma y sabor característicos.

Arepa de huevo y delicias colombianas

Preguntas frecuentes

¿Dónde encontrar comida típica en Santander?

En plazas de mercado, piqueteaderos de carretera y restaurantes tradicionales de Bucaramanga, Girón, San Gil y Barichara.

¿Hay opciones para madrugadores?

Sí: el tamal santandereano con chocolate caliente es un clásico del desayuno; también panes y amasijos locales.

¿Qué traer de recuerdo comestible?

Bocadillo veleño, arepas empacadas al vacío, dulces de leche y cafés regionales. Verifique regulaciones si viaja al exterior.

"Promovemos la comercialización de artesanías y gastronomía, propios de cada región"

Asesoría y atención a su medida

Manténgase en contacto con nuestros asesores

telefono
¿Necesita ayuda?

Llámenos al (601) 382 1616.

Contáctenos →
whats-app
WhatsApp

Atención rápida y personalizada.

Chatear ahora →
asesoria
Asesoría virtual

Agende una cita sin salir de casa.

Agendar cita →
locacion
Visítenos

Más de 120 oficinas en Colombia.

Ver oficinas →
logo-aviatur

Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter
Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.

Política de cookies