Ofertas de vuelos a San Andrés
Aerolíneas que operan en El Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY)
Preguntas frecuentes
Todo lo que necesita saber para viajar a San Andrés
¿Por qué viajar a San Andrés? ↓
¿Cómo se llama el aeropuerto de San Andrés? ↓
¿Qué clima hace en San Andrés? ↓
¿Se debe pagar un impuesto de ingreso a San Andrés? ↓
¿Quiénes están exentos del pago?
- Residentes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (deben presentar su documento de identidad).
- Menores de 7 años.
- Pasajeros en tránsito (que no salgan del aeropuerto).
¿Para qué sirve este impuesto?
La Tarjeta de Turismo contribuye a la conservación del ecosistema y la infraestructura turística de San Andrés. Se usa para la protección del medio ambiente, mantenimiento de servicios públicos y desarrollo de la isla.
¿Cuál es la mejor época para viajar a San Andrés? ↓
Recomendaciones para viajar a San Andrés ↓
Conozcamos San Andrés
Descubra San Andrés: Mar, cultura y encanto en el Caribe colombiano

Un paraíso de aguas turquesas, arena blanca y un mar de siete colores. Su gente cálida, su música vibrante y su encanto caribeño lo envuelven en una experiencia inolvidable.

Tradición raizal y hospitalidad isleña
San Andrés es hogar de la vibrante cultura raizal, una fusión de influencias africanas, inglesas y caribeñas que han dado forma a la identidad única de la isla. Esta comunidad ha conservado sus tradiciones a lo largo del tiempo. El idioma oficial de la comunidad raizal es el creole, una lengua criolla de base inglesa con influencias africanas y caribeñas, La música es otro pilar de la cultura en San Andrés, con ritmos como el reggae, el calipso y la soca, que animan las calles y las celebraciones.

Sabores del Caribe
La comida de San Andrés refleja la tradición caribeña con platos llenos de sabor y frescura. Entre los más destacados están el rondón, un guiso de pescado o caracol, yuca, plátano y leche de coco que resalta los ingredientes locales. También son populares el pescado frito con arroz de coco y patacones, las empanadas de cangrejo y el pan de coco. Los restaurantes combinan lo mejor de la cocina tradicional y moderna.

Naturaleza y diversión
San Andrés, un paraíso caribeño, ofrece múltiples actividades para todos los gustos. Los amantes de la cultura pueden visitar la Casa Museo Isleña, donde se exhiben objetos y relatos que cuentan la historia de la isla y su gente. Para quienes buscan naturaleza, el Hoyo Soplador es un atractivo imperdible, ofreciendo una experiencia única con la fuerza del mar. En el centro de San Andrés, los turistas pueden explorar el vibrante comercio local y disfrutar de la música reggae y el baile típico isleño.

Naturaleza, cultura y ritmo
San Andrés es una isla paradisíaca con múltiples atractivos turísticos para disfrutar. Uno de los lugares más visitados es Johnny Cay, un islote de aguas cristalinas y arena blanca, perfecto para relajarse y disfrutar del mar Caribe. Para los amantes del snorkel, La Piscinita y West View ofrecen aguas tranquilas y una gran variedad de peces tropicales. El Acuario Natural (Rose Cay) es otro punto espectacular, donde se puede nadar entre peces y caminar sobre bancos de arena en medio del mar.
Descubra más de nuestro blog
Lea todo lo que necesita saber de todo el mundo

Destinos para visitar en primavera 2025 con Aviatur
Festival de flores en Holanda, Hanami: La flor de los cerezos en Japón...
Leer más →
Los destinos más recomendados del mundo para viajar en este 2025
Marsella y Toulouse en Francia, Camerún, Alaska y Carolina del Sur en EE UU...
Leer más →
Los destinos más atractivos de Colombia para visitar en 2025
Cartagena de Indias, Eje Cafetero, Santa Marta (Parque Tayrona), La Guajira...
Leer más →Hoteles en San Andrés
Ver hotelesRegale destinos para explorar, descubrir y soñar
Adquirir tarjeta de regaloExplore San Andrés: blog de viajes y cultura
Historias, consejos y experiencias para vivir San Andrés al máximo.
Asesoría y atención a su medida
Manténgase en contacto con nuestros asesores