Imagen destacada del artículo


Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
  1. Blog Aviatur.com
  2. Gastronomía en el mundo
  3. Así sabe Colombia

Así sabe Colombia

En Colombia, la mesa es destino. Planear un viaje por sus regiones también es recorrer sabores: ajiaco en Bogotá, mamona en los Llanos, sancocho en la Costa y arepas en todas sus formas. Este es un mapa gastronómico para saborear el país a través de sus platos infaltables.

Platos típicos de Colombia

1. Bandeja paisa

Símbolo de abundancia antioqueña. Combina fríjoles rojos, arroz, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo, arepa, tajadas de plátano y aguacate. Muchos la sirven con hogao, el sofrito de tomate y cebolla que realza su sabor.

Dónde probarla

En Antioquia y el Eje Cafetero es infaltable. En Medellín, el Pueblito Paisa reúne restaurantes tradicionales con vistas al Cerro Nutibara.

2. Ajiaco

Sopa bogotana hecha con tres tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera), pollo y guascas. Se acompaña con alcaparras, crema de leche y aguacate. Ideal para el clima frío de los 2.600 metros de Bogotá.

Dónde probarlo

En La Candelaria (Bogotá) abundan las fondas típicas. La Plaza de Mercado La Perseverancia es un plan gastronómico reconocido por sus preparaciones tradicionales.

3. Carne a la llanera (mamona)

Corte de ternera joven asado lentamente en estacas al calor de las brasas. Suele servirse con yuca, papa salada y ají. Un ritual llanero que se acompaña con arpa, cuatro y joropo.

Dónde probarla

En los Llanos Orientales (Meta, Casanare, Arauca y Vichada) abundan los asaderos tradicionales, especialmente en Villavicencio.

4. Sancochos

Cada región tiene su versión: en el Caribe, sancocho de pescado con leche de coco; en el Valle del Cauca, de gallina; en Antioquia, de res o cerdo con yuca, papa y plátano. En Boyacá, el cuchuco cumple un papel similar en las mesas campesinas.

Dónde probarlos

En Ginebra (Valle), Cartagena y pueblos de Antioquia se encuentran versiones tradicionales cocinadas a leña.

5. Arepas

Emblema nacional con decenas de variantes: paisa (maíz blanco), boyacense (con cuajada y panela), de choclo (maíz tierno y queso) y la arepa de huevo del Caribe, ideal con suero costeño.

Dónde probarlas

En Antioquia se comen a toda hora. En el Caribe, la arepa de huevo es patrimonio; en Boyacá, las boyacenses son parada obligatoria en carretera.

6. Fritanga

Picada tradicional del interior: chicharrón, longaniza, morcilla, papa criolla, bofe y más, todo frito en pailas de hierro. Se disfruta en plazas de mercado, piqueteaderos y paseos de olla.

Dónde probarla

En Bogotá, el piqueteadero Doña Segunda y la Plaza del 12 de Octubre son referentes; en Sutamarchán (Boyacá) reina la longaniza.

7. Arroces

Del arroz con coco del Caribe (blanco o "negrito") a los atollados del Pacífico, conocidos como arroces verracos en Antioquia o apastelados en la Costa. Siempre mejor con patacón y pescado frito a la orilla del mar.

Dónde probarlos

En Barú (cerca de Cartagena) y Guapi (Valle del Cauca) encontrará preparaciones tradicionales con recetas de herencia afrocolombiana.

Sancocho tradicional Arepas colombianas variadas

Preguntas frecuentes sobre gastronomía colombiana

¿Cuál es el plato más representativo de Colombia?

La bandeja paisa y el ajiaco son dos de los más emblemáticos, aunque la respuesta varía según la región.

¿Dónde comer comida típica en Bogotá y Medellín?

En Bogotá: La Candelaria y la Plaza La Perseverancia. En Medellín: Pueblito Paisa y fondas tradicionales del Valle de Aburrá.

¿Qué bebidas acompañan estos platos?

Aguardiente, lulada vallecaucana y refajo son opciones populares; en la Costa, el jugo de corozo y las limonadas de coco.

Planifique su viaje gastronómico por Colombia

"Consuma productos propios de la región que visite"

Asesoría y atención a su medida

Manténgase en contacto con nuestros asesores

telefono
¿Necesita ayuda?

Llámenos al (601) 382 1616.

Contáctenos →
whats-app
WhatsApp

Atención rápida y personalizada.

Chatear ahora →
asesoria
Asesoría virtual

Agende una cita sin salir de casa.

Agendar cita →
locacion
Visítenos

Más de 120 oficinas en Colombia.

Ver oficinas →
logo-aviatur

Cuando usted suministra información personal a través de los comentarios, está autorizando a Semiologic, operador de Graphcomment, para tratar sus datos conforme a los lineamientos disponibles en condiciones Graphcomment. Adicional, dicha información será albergada por Aviatur S.A.S., a quien usted autoriza para utilizarla conforme lo dispone la normatividad vigente en materia de protección de datos y personales y según su política de tratamiento de información, publicada en Política de Privacidad y Tratamiento de Datos.

¿Necesita ayuda?
Newsletter
Suscríbase a nuestro Newsletter
Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia y mostrar contenido según las preferencias del usuario. Al continuar, se acepta su uso. *Para deshabilitarlas puede hacerlo desde el navegador de su preferencia.

Política de cookies